¿Por qué elegir International Super Food Company?

Nos apasiona de la madre naturaleza, y que buscan mejorar la salud de las personas a través de alimentos y productos únicos y de calidad.


Calidad

Obtenemos nuestros productos de los mejores productores

Confianza

Nos enorgullecemos de nuestra honestidad e integridad

Experiencia

Tenemos más de 15 años de experiencia trabajando con Biofoods

Natural

Nuestros productos son ecológicos y cultivados de forma sostenible

Certificado orgánico

Certificado orgánico

Nuestros Productos


 Maca - Lepidium peruvianum chacon

Maca

Lepidium peruvianum chacon

La maca, considerada un Regalo de los Dioses por las comunidades andinas, es una planta que se origina en los Andes peruanos y crece a una altura de 3500 metros o más, siendo uno de los cultivos más altos del mundo. Prospera en condiciones climáticas extremas, como nieve, luz solar intensa, frío y fuertes vientos.

La planta de maca produce hojas y una raíz pequeña. Es esa raíz la que ha sido atesorada durante miles de años debido a su capacidad para aumentar la energía, vigor y fertilidad. Sus propiedades nutricionales y curativas así como sus innumerables beneficios la han convertido en un superalimento beneficial tanto para hombres como para mujeres.

Camu Camu

Myrciaria dubia

El camu camu es un arbusto nativo de la Amazonía peruana y se desarrolla en forma silvestre en los suelos aluviales inundados durante la época de lluvias. Puede llegar a medir hasta 8 metros de altura.

El camu camu es una fuente natural de vitamina C, proporcionando de 30 a 50 veces más vitamina C que una naranja. También proporciona una buena dosis de manganeso, además de ser fuente de otros minerales como hierro, calcio, niacina, riboflavina y fósforo.

Fortalece el sistema inmunológico y se utiliza para aumentar la energía y el estado de ánimo.

Myrciaria dubia
Lúcuma - Pouteria lucuma

Lúcuma

Pouteria lucuma

La lúcuma es una fruta originaria de los valles andinos muy valorada por sus cualidades nutritivas y medicinales. Esta deliciosa fruta contribuye a incrementar el nivel de hemoglobina por su contenido en hierro, es energizante y su riqueza en niacina o vitamina B3, estimula el buen funcionamiento del sistema nervioso, luchando contra el estrés y la depresión.

También es rica en vitamina C, complejo B, calcio, fósforo y proteínas, y contiene bajos valores calóricos. A pesar de tener un sabor dulce, la lúcuma es baja en azúcar, siendo una opción perfecta para las dietas bajas en azúcar.

Amaranto

Amaranthus caudatus

La kiwicha o amaranto, es una planta oriunda de Perú y de las regiones altas de Ecuador, Bolivia y Argentina. Es una planta frondosa que puede alcanzar hasta los 3 metros de altura y se adapta a variadas zonas climáticas.

El amaranto posee grandes beneficios para la salud debido a su alto valor nutricional, ya que provee una cantidad superior de proteínas en comparación a la de otros cereales. Proporciona además una gran variedad de aminoácidos al cuerpo, destacando la lisina; un aminoácido esencial que involucra todas las proteínas de nuestro cuerpo. La lisina rara vez se encuentra en los alimentos vegetales y es muy importante en el desarrollo del cerebro humano.

También es una gran fuente de calcio, que proporciona el doble de la cantidad dada por la leche.

Asimismo, el grano contiene fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo de vitamina B y un gran nivel de leucina.

Amaranto
quinua

Quinua

Chenopodium quinoa

La quinua es una planta andina cultivada a más de 3,000 metros sobre el nivel del mar y puede consumirse como un cereal. Es por eso que se le llama pseudocereal.

Consumida durante miles de años, ha ido adquiriendo cada vez más importancia en todo el mundo debido a su alto valor nutricional y fuente de proteínas. Fácil de digerir, alta en fibra y libre de gluten, la quinua tiene el valor proteico equivalente de la carne y es muy versátil en sus aplicaciones en la gastronomía. Provee la mayor parte de sus calorías en forma de hidratos complejos.

Es una fuente valiosa de Omega 3, Omega 6 y Hierro vegetal y tiene la mayor cantidad de aminoácidos entre los granos y las legumbres, siendo considerada por la FAO como el único alimento del reino vegetal que provee todos los aminoácidos esenciales. Respecto al aporte calórico, la quinua es semejante o levemente superior a un cereal, pues contiene menor cantidad de hidratos. Actúa como un depurador del cuerpo, logrando eliminar toxinas y residuos que pueden dañar el organismo gracias a su contenido en Fibra dietética (soluble e insoluble).

Cacao

Theobroma Cacao

El árbol del cacao es de hoja perenne y pequeño, que crece en América del Sur y las Indias Occidentales. El cacao, conocido como “alimento de los dioses”, destaca por tener un elevado aporte de energía.

La propiedad más importante de las semillas de cacao es su contenido de grasa (sobre todo saturadas, y en menor medida, monoinsaturadas y poliinstauradas), hidratos de carbono y proteínas. También contiene magnesio, fósforo, potasio, teobromina, cafeína, almidón, antioxidantes y agua, entre otros. Estos componentes ayudan a estimular los riñones y el sistema nervioso.

Cacao
Uña de Gato

Uña de Gato

Uncaria tomentosa

La uña de gato es una planta medicinal procedente del Amazonas que ha formado y sigue formando parte de la medicina tradicional de los pueblos nativos debido a sus extraordinarios beneficios y propiedades medicinales.

De ella se usan con fines medicinales la corteza y las raíces principalmente y en menor medida las hojas. Esta planta es rica en principios activos como los alcaloides, ácido quinóvico, fitoesteroles y polifenoles (taninos y flavonoides).

La uña de gato tiene acción antiinflamatoria, antimutágenas, antiviral, antioxidante, inmunoestimulante, analgésica y diurética.

Yacón

Smallanthus sonchifolius

El yacón es un tubérculo cultivado en zonas cálidas y templadas de la Cordillera de los Andes. A diferencia de la mayoría de raíces comestibles, el yacón no almacena almidón, sino que acumula sus carbohidratos en forma de fructooligosacáridos (FOS) y azúcares libres (fructosa, glucosa y sacarosa); convirtiéndose en un excelente edulcorante natural que puede ser consumido por diabéticos.

En comparación con otras raíces y tubérculos, el yacón tiene una alta cantidad de compuestos fenólicos de reconocida actividad antioxidante. Es compatible con el sistema digestivo, regula la flora intestinal y ayuda a prevenir enfermedades como el cáncer de colon. Mejora la absorción de calcio y sintetiza las vitaminas B complejas.

Yacón

Contáctenos

Tel: +34 680 411244 | +34 968 849655